Cultura mixteca
La cultura mixteca se desarrolla en una región extensa que comprendía la Sierra Madre del Sur en Oaxaca, Puebla y Guerrero, en un periodo comprendido del 1500 a.C. a 1523 d.C. aproximadamente, alcanzando su mayor esplendor entre los años 692 d.C. y 1519 d.C. Fundaron ciudades como Teozacoacoalco, Tilantongo, Coixtlahuaca y Yanhuitlan.
Sin establecer un estado unido políticamente debido a constantes guerras entre los distintos señoríos, la cultura mixteca floreció como una de las civilizaciones mas importantes del mundo mesoamericano, dejando importantes hechos históricos registrados en códices como el que se encuentra en el Museo de Etnología de Viena, Austria, que registra la vida del cacique Ocho Venado Garra de Jaguar, personaje importante en la vida del pueblo mixteco
Para el año 1000 comienzan una expansión militar y cultural que terminó después de constantes guerras y negociaciones de matrimonios, por someter a los zapotecas haciéndolos abandonar Monte Albán e iniciando un periodo mixteca-zapoteca, durante el cual construyeron ciudades como Mitla y Yagul.
La agricultura fue fundamental en esta cultura, como lo fue para las demás culturas mesoamericanas. Sus principales cultivos eran el maíz, la calabaza, el chile y un producto llamado cochinilla, que es una plaga que crece en el nopal y que era utilizada para la elaboración de tintas y que comerciaban con los demás pueblos.
Se regían por una sociedad dividida en dos clases sociales, la gobernante, formada por sacerdotes, caciques y guerreros, y la clase inferior, compuesta por campesinos y esclavos, estos últimos debían pagar tributo al cacique y a los guerreros, además que al entrar en guerra eran reclutados como soldados.
Su religión era animista (creencia que sostiene que al morir el cuerpo el alma sobrevive), además de rendir culto a distintos dioses como Dzaui o Zaguii (dios del agua y de la lluvia), Huitayuta (deidad de la multiplicación del género humano) y Qhuav (dios de los cazadores), por mencionar algunos.
En lo artístico fueron grandes orfebres y alfareros, en lo orfebre manejaron metales como el oro, el escudo de Yanhuitln es un claro ejemplo de la habilidad orfebre mixteca. Crearon en la alfarería vasijas y diversas figuras de animales y personas de una belleza exepcional.
Un Comentario