Los chichimecas
Los chichimecas fueron individuos de filiación nahua que habitaron principalmente en la zona cultural ubicada al norte de México, llamada Aridoamérica.
Su incursión en Mesoamérica tuvo fuerte influencia en las civilizaciones que habitaron en esta área cultural, ya sea integrándose a ellas o poniendo fin a las mismas, como ocurrió en el caso de la cultura tolteca.
Los chichimecas no fueron un solo pueblo, aunque suele llamarse así a los distintos grupos que habitaban en Aridoamérica, esto es porque los individuos con un grado de civilización mayor los consideraban bárbaros. Los mexicas dieron el nombre a estos individuos, los principales pueblos que conformaban la gran chichimeca fueron caxcanes, guachichiles, guamares, pames y chichimecas-jonaces, tecuexes, zacatecos y cocas.
Aunque si realizaban intercambios, la economía de estos individuos era prácticamente nula. En algunas ocasiones realizaban intercambios de piezas de alfarería, utensilios de uso doméstico y caza.
Subsistían gracias a la cacería de animales como el venado, en algunas ocasiones de la pesca, y en menor medida de la agricultura.
El gobierno estuvo bajo el cacicazgo que regía en totalidad la vida de la sociedad chichimeca, aunque de esta última faceta se tienen muy pocos datos. El pueblo chichimeca admiraba a las fuerzas naturales, adorando al sol y a la luna, además de realizar ritos funerarios.